La Jefatura Nacional de Bienestar y Calidad de Vida ha dado el puntapié inicial a su esperado programa de Jornadas de Fortalecimiento de Equipos de Trabajo 2025, una iniciativa clave que forma parte del Plan Estratégico de Desarrollo Policial 2023-2028 y que está alineada con los esfuerzos por fortalecer el capital humano de la institución.
Durante el mes de marzo, el equipo de psicólogas del Departamento Social de Jenabien llevó a cabo actividades en varias unidades de la VI Región Policial del Libertador General Bernardo O’Higgins, incluyendo las Brigadas de Investigación Criminal de Rengo, San Fernando, Santa Cruz y San Vicente de Tagua Tagua, además de la Brigada de Robos y el Laboratorio Criminalístico de Rancagua.
Estas jornadas, desarrolladas en un ambiente seguro y distendido, tienen como objetivo dotar a los funcionarios policiales y sus equipos de herramientas prácticas para enfrentar las demandas del trabajo policial y las contingencias nacionales. Se trabaja desde un modelo preventivo psicosocial, poniendo énfasis en la comunicación eficaz como pilar para el éxito del trabajo en equipo. Esta habilidad permite fomentar un entorno de colaboración y confianza, respetando las diversas perspectivas y capacidades de cada miembro, y promoviendo el bienestar laboral y un clima organizacional positivo.
Durante estas sesiones, los participantes reflexionaron sobre la importancia de la comunicación en las interacciones cotidianas entre colegas, destacando cómo estas pueden orientar la gestión hacia el cumplimiento de objetivos comunes.
De cara a abril, ya están programadas jornadas con unidades dependientes de la JENACO, JENADEP y JENAOES. Para obtener más información sobre este programa, los interesados pueden comunicarse a los anexos 22269, 22213 o 22323.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de JENABIEN con el bienestar y desarrollo integral de los equipos de trabajo policial, en el marco de una gestión estratégica orientada al crecimiento humano y profesional.